Cupressus arizonica Greene
Nombres comunes
(Coahuila de Zaragoza): tascoA,B (México (país)): tascoB Español (Chihuahua): cedro, pinabeteC Español (Coahuila de Zaragoza): cedro, cedro blancoA,B, pinabeteC, táscateA,B Español (Distrito Federal): ciprésD Español (Durango): cedroA,B, pinabeteA,B,C Español (México (país)): cedroB,E, cedro blancoB,C, ciprésC,F,G, ciprés de ArizonaH, pinabeteB,C,G Español (Nuevo León): cedroI, cedro blancoJ, ciprésJ, pinabeteC Español (San Luis Potosí): cedro, pinabeteC Español (Sonora): cedro, pinabeteC, sabinoK, táscateK Español (Tamaulipas): ciprésL Español (Zacatecas): cedro, pinabeteC
Distribución
México (país) NativoM: Aguascalientes NativoM; Baja California NativoM; Chihuahua NativoN,O; Coahuila de Zaragoza NativoN,P; Colima NativoM; Durango NativoN,Q; Hidalgo NativoM; Jalisco NativoM; Michoacán de Ocampo NativoM; México NativoM; Nayarit NativoM; Nuevo León NativoN; San Luis Potosí NativoN; Sinaloa NativoM; Sonora NativoN; Tamaulipas NativoM; Veracruz de Ignacio de la Llave NativoM; Zacatecas NativoN
Categoría IUCN
Preocupación menor (LC)R
Bibliografía
D. Cayeros, R. M. del C. 1978: Tesis de licenciatura, Facultad de Ciencias, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Los árboles cultivados en la Ciudad de México. (Dicotiledóneas)
E. Herrera, S. V. J. 1980: Comercialización de maderas tropicales preciosas y corrientes en la ciudad de México. – Ci. Forest. (Mexico) 5(28): 32-56
F. Instituto Nacional de Estadística & Geografía e Informática (INEGI) 2001: Catálogo técnico de nombres comunes de las especies forestales maderables: 120 pp.
H. Giménez de Azcárate, J. & González, C. O. 2011: Pisos de vegetación de la Sierra de Catorce y territorios circundantes (San Luis Potosí, México). – Acta Bot. Mex. 94: 91-123
I. Estrada-Castillón, A. E., Villarreal, Q. J. Á, Cantú, A. C., Cabral, C. I., Scott, L. & Yen-Méndez, C. 2007: Ethnobotany in the Cumbres de Monterrey National Park, Nuevo Leon, Mexico. – J. Ethnobiol. Ethnomedicine 3(8): 1-8
J. Estrada-Castillón, A. E., Villarreal, Q. J. Á., Salinas-Rodríguez, M. M., Cantú, A. C., González-Rodríguez, H. & Jiménez-Pérez, J. 2014: Coníferas de Nuevo León: 145 pp.
L. Hernández-Sandoval, L., González, R. C. E. & González-Medrano, F. 1991: Plantas útiles de Tamaulipas, México. – Anales Inst. Biol. Univ. Nac. Autón. México, Ser. Bot., 62(1): 1-38
M. Villaseñor, J. L. 2016: Checklist of the native vascular plants of Mexico. – Revista Mex. Biodivers. 87: 559–902
O. Lebgue-Keleng, T. 2014: Bosque tropical caducifolio. En: CONABIO (Ed.). La biodiversidad en Chihuahua. Estudio de Estado
P. Encina Domínguez, J. A. & Villarreal Quintanilla, J. A. 2018: Gimnospermas: pinos, cedros y otras coníferas. En: CONABIO y Gobierno de Coahuila (Eds.). La biodiversidad en Coahuila. Estudio de Estado. Vol. II