Cupressus sempervirens L.
Contenido
Nombres comunes
Español (Coahuila de Zaragoza): cedroA, ciprésB Español (Distrito Federal): ciprés italianoC,D,E, piramidal Español (Morelos): ciprés italianoF Español (México (país)): cipresa italianaG, ciprésH,I, ciprés comúnG,J, ciprés de los cementeriosG,H, ciprés italianoJ,K, ciprés mediterráneoK, ciprés piramidalG Español (Nuevo León): cedroA, pincelL Español (Puebla): ciprésM, ciprés comúnN, ciprés italianoN Español (Tamaulipas): cedroA
Bibliografía
A. Stienen, H. 1990: The agroforestry potential of combined production systems in north-eastern Mexico. – Agroforest. Syst. 11(1): 45-69
B. Flores, F. J. D. & Nájera, C. J. A. 2011: Diagnóstico fitosanitario del arbolado de la Alameda Zaragoza de Saltillo, Coahuila. En: Equihua-Martínez, A., Estrada, V. E., Acuña, S. J. A. & Cháirez, G. M. P. (Eds.). XV Simposio Nacional de Parasitología Forestal
C. González, H. A., Toledo, G. K. I., Jiménez, E. V. M. & Moreno, S. F. 2014: No. 14. Distribución espacial del arbolado del Bosque de San Juan de Aragón. En: Islas, G. F., Hernández, T. T., García-Campusano, F. T. A., Nieto de Pascual, P. M. C. del C. & Zamora, M. M. C. (Eds.). Folleto Técnico: 52 pp.
D. Grabinsky, J., Chacalo, H. A., Aldama, A. & Vázquez, H. J. 2009: Diagnóstico del arbolado en la Ciudad de México. Si los árboles pudieran hablar. En: Chacalo, H. A. & Corona, N. E. V. (Eds.). Árboles y arbustos para ciudades
E. Vázquez, H. J., Grabinsky, J., Chacalo, H. A. & Aldama, A. 2009: Diagnóstico del arbolado en la Ciudad de México. Inventario del arbolado urbano de la delegación Azcapotzalco. En: Chacalo, H. A. & Corona, N. E. V. (Eds.). Árboles y arbustos para ciudades
F. Dorado, Ó., Flores-Castorena, A., de Jesús, A. J. M., Arias, D. M. & Martínez, A. D. 2012: Árboles de Cuernavaca. Nativos y exóticos. Guía para su identificación
I. Ocegueda, S. & Llorente-Bousquets, J. (Coords.) 2009: Catálogo taxonómico de especies de México. En: S. Ocegueda y J. Llorente-Bousquets (coords.). Capital natural de México, Conocimiento actual de la biodiversidad vol. I: CD1
J. López, Z. G. A. & Mateo, S. J. J. 2008: Manual para la clonación de coníferas ornamentales: 43 pp.
L. Estrada-Castillón, A. E., Villarreal, Q. J. Á., Salinas-Rodríguez, M. M., Cantú, A. C., González-Rodríguez, H. & Jiménez-Pérez, J. 2014: Coníferas de Nuevo León: 145 pp.
M. Paredes-Flores, M., Lira, S. R. & Dávila, A. P. 2007: Estudio etnobotánico de Zapotitlán Salinas, Puebla. – Acta Bot. Mex. 79: 13-61
N. Rodríguez-Acosta, M., Jiménez, M. F. A. & Coombes, A. J. 2010: Plantas de importancia económica en el estado de Puebla