Pinus maximartinezii Rzed.

Primary tabs

Pinus maximartinezii Rzed.

Nombres comunes

Español (Distrito Federal): pino azulA Español (Durango): piñónB Español (México (país)): pinoC, pino azulA,B,D,E,F, piñónG,H,I, piñón realG,H Español (Zacatecas): pinoB, pino azulA,B,C, piñonero de ZacatecasB,C, piñón, piñón realB,C Inglés (México (país)): Martínez pinyonC

Distribución

México (país) EndémicoJ: Distrito Federal NativoJ,K,L; Durango NativoNativoC,J,M; Jalisco NativoJ; Zacatecas NativoNativoC,H,J

Categoría IUCN

En peligro (EN)N

Categoría NOM-059-SEMARNAT-2010

En peligro de extinción (P)O

Bibliografía

A. Espinosa, D. 2010: Recursos Biológicos de México: Base de datos
B. González-Elizondo, M., González-Elizondo, M. S., Ruacho, G. L. & Molina, O. M. 2011: Pinus maximartinezii Rzed. (Pinaceae), primer registro para Durango, segunda localidad para la especie. – Acta Bot. Mex. 96: 33-48
C. González-Elizondo, M., González-Elizondo, M. S., Ruacho-González, L. & Molina-Olivera, M 2011: Pinus maximartinezii Rzed. (Pinaceae), primer registro para Durango, segunda localidad para la especie. – Acta Bot. Mex. 96: 33-48
D. Benavides, M. H. M., Gazca, G. M. O. & López, L. S. F. 2010: Determinación y evaluación de especies para la reforestación de la 2a sección del bosque de Chapultepec. Catálogo de especies arbóreas y arbustivas para la reforestación de la 2a sección del bosque de Chapultepec: 243 pp.
E. Corona, N. E. V. 2009: Historia natural de los árboles. En: Chacalo, H. A. & Corona, N. E. V. (Eds.). Árboles y arbustos para ciudades
F. Lazos, V. R. & González, M. A. U. (Coords.) 2000: Manual técnico para la poda, derribo y trasplante de árboles y arbustos de la Ciudad de México: 164 pp.
G. Belaunzarán, F., Chacalo, H. A., Chimal, A., Corona, N. E. V., Flores, E. D. A., López, S. M. Á., Malo de Trueba, M. A., Quero, H. J., Rivas, M. M. I., Rojas, Z. E. C., Romero, R. S. & Sandoval, S. J. R. 2009: Fichas de las especies. En: Chacalo, H. A. & Corona, N. E. V. (Eds.). Árboles y arbustos para ciudades
H. Farjon, A., J. Pérez de la Rosa, J. & Styles, B. T. 1997: Guía de campo de los Pinos de México y América Central
I. Martínez, M. 1994: Catálogo de nombres vulgares y científicos de las plantas mexicanas
J. Villaseñor, J. L. 2016: Checklist of the native vascular plants of Mexico. – Revista Mex. Biodivers. 87: 559–902
K. Chimal-Hernández, A. & Corona, N. V. 2016: Árboles urbanos. En: CONABIO y SEDEMA (Eds.). La biodiversidad en la Ciudad de México. Vol. II
L. Farjon, A. 2001: World checklist and bibliography of conifers: 309 pp.
M. González-Elizondo, M., González-Elizondo, M. S., López-Enríquez, I. L. & Tena-Flores, J. A. 2017: Flora vascular. En: CONABIO y SRNYMA (Eds.). La biodiversidad en Durango. Estudio de Estado
N. IUCN 2021: The IUCN Red List of Threatened Species. Version 2021-2.
O. SEMARNAT 2019: MODIFICACIÓN del Anexo Normativo III, Lista de especies en riesgo de la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010: 101 pp. – https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5578808&fecha=14/11/2019#gsc.tab=0 [accessed 2023-05-04 06:16]