Campyloneurum xalapense Fée
Descripción
Rhizomes short-creeping, 4–7(–10) mm diam., blackish or slightly pruinose; rhizome scales dark brown, 2–4 mm long, 0.8–1 mm wide, obscurely clathrate, lanceate with expanded bases, acuminate at tips, margins entire to faintly erose; fronds (20–)30–60 cm long, clumped; stipes 2–12(–25) cm, ca. 1⁄10 the blade length; blades narrowly elliptic or linear-oblong, often parallelsided for much of their length, 3–5.5 cm wide, bases cuneate and then abruptly curving to meet the stipes, apices acuminate or often abruptly narrowed and long-caudate; lime dots often present adaxially; areoles 4–7 rows between midribs and margins, excurrent veinlets 2–4 per primary areole; main lateral veins immersed to faintly discernible, secondary veins ± regularly anastomosing; sori 4–6-seriate in two ± regular rows between midribs and blade margins; 2n=74 (Oax), 148 (CR).A
Forma de vida
u ocasionalmente epipétrica. EpífitaA
Ejemplar revisado
Chis (Davidse et al. 29866, UC). Gro (Martínez S. 982, MEXU). Hgo (Moore 3019, UC, US). Nay (McVaugh 18988, MEXU, NY). Oax (Mickel 7167, NY, UC). Pue (Campos V. 405, IEB, MEXU). Qro (Rubio 2566, IEB, UC). SLP (Rzedowski 10944, NY). Tab (Cowan 2967, NY). Ver (Pringle 6082, NY, UC; Purpus 2163, NY, UC).
Unverified, Doubtful, or Mistaken Reports. Jal (McVaugh 20436, MICH, cited by Mickel, 1992, but not verified).A
Unverified, Doubtful, or Mistaken Reports. Jal (McVaugh 20436, MICH, cited by Mickel, 1992, but not verified).A
Elevación
(300 –)750 – 2200(– 2700) mA
Ecología y Hábitat
limestone cliffs.A
Tipo de vegetación
Bosque de neblina/mesófilo, Bosque de pino-encino, Bosque de otro tipoA
Categoría IUCN
No incluidaB
Categoría NOM-059-SEMARNAT-2010
No incluidaC
Discusión taxonómica
Campyloneurum xalapense can be distinguished from congeners in Mexico by the presence of lime dots on the adaxial surface of the blades, by the more or less parallel-sided blades that are reduced proximally and then abruptly meeting the stipes, by the caudate blade tips, and by the stramineous, raised, angular midribs abaxially. It seems most closely related to C. tenuipes, from which it also differs by having shorter stipes and nonclathrate rhizome scales with smaller, less transparent cell lumina. Campyloneurum xalapense is somewhat intermediate between C. tenuipes and the C. ensifolium-amphostenon complex; one wonders if allopolyploidy is involved.
Velázquez Montes E. 2025, reviso el material de MEXU y hace la siguiente anotación con respecto al ejemplar Holotipo: E. Martínez 982 (de Guerrero), fue revisado detenidamente y se concluye que:
El nombre de Campyloneurum acutum A. Rojas se consideraría como un sinónimo de C. xalapense con base en lo siguiente:
1. El ápice de la lámina de las 2 hojas maduras está dañado, por lo tanto, no se puede decir qué forma tiene. La tercera hoja de dicho ejemplar es muy joven y sí tiene el ápice completo, pero por lo mismo, no se puede utilizar como referencia confiable.
2. La mayoría de las venas laterales paralelas tienen una sola serie de aréolas y éstas tienen 2 soros cada una. Algunas venas laterales paralelas tienen “dos series de aréolas” pero no en toda su extensión, y esto se debe a que algunas aréolas desarrollan una venilla excurrente la cual se une con la aréola del siguiente orden, dando lugar a dos hileras de aréolas que podrían considerarse falsas, ya que la venilla excurrente no está bien marcada, por lo que es probable que carezca de tejido vascular.
3. Los hidátodos son muy variables, pero en dicho ejemplar no son evidentes, como la mayoría de los ejemplares revisados.
4. Las medidas del ápice de las escamas del rizoma de dicho ejemplar no concuerdan con lo publicado.
Todo lo anterior contradice de alguna manera lo mencionado en la publicación: “Novelties in Campyloneurum (Polypodiaceae) from Mesoamerica” de A. Rojas 2017.
Notas:
-La mayoría de los ejemplares de C. xalapense de la colección fueron revisados por M. Palacios; sin embargo, también hay muchos ejemplares determinados por Alan Smith. Las determinaciones de estos especialistas son confiables.
-Muchos ejemplares de Chiapas (colectas de Breedlove) que se mencionan el A. Rojas 2017 y son considerados como C. acutum, fueron determinados originalmente por A. R. Smith como C. xalapense.
-Hay mucha inconsistencia en cuanto a las etiquetas de revisión, ya que algunos ejemplares mencionados en dicha publicación tienen etiqueta de A. Rojas como C. xalapense y muchos, incluso el holotipo, no tienen etiqueta de A. Rojas, lo cual es muy extraño.
-Otros ejemplares de MEXU mencionados en la publicación que se revisaron con detenimiento y que confirman lo anteriormente dicho son:
Guerrero: Municipio Atoyac, 8 km SW from Puerto del Gallo, trail to Atoyac, 2140 m, 16 Jun 1982, E. Martínez 980 A (MEXU). in Las Golondrinas, 29 km NE from Paraíso, trail to Puerto del Gallo, 1810 m, 5 Jun 1983, J. Soto et al. 5188 (MEXU); Municipio Zihuatanejo, 86 km NE from Zihuatanejo, by road Zihuatanejo-Ciudad Altamirano, 1530 m, 21 May 1982, P. Tenorio et al. 422 (MEXU).
Oaxaca: Distrito Ixtlán, Municipio Comaltepec, Vista Hermosa, 26.6 km SW from Valle Nacional, road Tuxtepec-Oaxaca, 17˚43'N, 96˚20'W, 1460 m, 26 Jan 1988, R. Torres & E. Martínez 11417 (MEXU).
Veracruz: Municipio Chocaman, Tepejilotla, 1300 m, 29 Jun 1979, F. Ventura 16285 (MEXU). Municipio San Andrés Tuxtla, Ejido Ruiz Cortines, sidewalk near the town that connects with dirt road, 18˚31'59''N, 95˚08'59''W, 1100 m, 25 May 2001, A. Rincón et al. 2427 (MEXU); (Revisado por Paco y det. como C. xalapense).
A
Velázquez Montes E. 2025, reviso el material de MEXU y hace la siguiente anotación con respecto al ejemplar Holotipo: E. Martínez 982 (de Guerrero), fue revisado detenidamente y se concluye que:
El nombre de Campyloneurum acutum A. Rojas se consideraría como un sinónimo de C. xalapense con base en lo siguiente:
1. El ápice de la lámina de las 2 hojas maduras está dañado, por lo tanto, no se puede decir qué forma tiene. La tercera hoja de dicho ejemplar es muy joven y sí tiene el ápice completo, pero por lo mismo, no se puede utilizar como referencia confiable.
2. La mayoría de las venas laterales paralelas tienen una sola serie de aréolas y éstas tienen 2 soros cada una. Algunas venas laterales paralelas tienen “dos series de aréolas” pero no en toda su extensión, y esto se debe a que algunas aréolas desarrollan una venilla excurrente la cual se une con la aréola del siguiente orden, dando lugar a dos hileras de aréolas que podrían considerarse falsas, ya que la venilla excurrente no está bien marcada, por lo que es probable que carezca de tejido vascular.
3. Los hidátodos son muy variables, pero en dicho ejemplar no son evidentes, como la mayoría de los ejemplares revisados.
4. Las medidas del ápice de las escamas del rizoma de dicho ejemplar no concuerdan con lo publicado.
Todo lo anterior contradice de alguna manera lo mencionado en la publicación: “Novelties in Campyloneurum (Polypodiaceae) from Mesoamerica” de A. Rojas 2017.
Notas:
-La mayoría de los ejemplares de C. xalapense de la colección fueron revisados por M. Palacios; sin embargo, también hay muchos ejemplares determinados por Alan Smith. Las determinaciones de estos especialistas son confiables.
-Muchos ejemplares de Chiapas (colectas de Breedlove) que se mencionan el A. Rojas 2017 y son considerados como C. acutum, fueron determinados originalmente por A. R. Smith como C. xalapense.
-Hay mucha inconsistencia en cuanto a las etiquetas de revisión, ya que algunos ejemplares mencionados en dicha publicación tienen etiqueta de A. Rojas como C. xalapense y muchos, incluso el holotipo, no tienen etiqueta de A. Rojas, lo cual es muy extraño.
-Otros ejemplares de MEXU mencionados en la publicación que se revisaron con detenimiento y que confirman lo anteriormente dicho son:
Guerrero: Municipio Atoyac, 8 km SW from Puerto del Gallo, trail to Atoyac, 2140 m, 16 Jun 1982, E. Martínez 980 A (MEXU). in Las Golondrinas, 29 km NE from Paraíso, trail to Puerto del Gallo, 1810 m, 5 Jun 1983, J. Soto et al. 5188 (MEXU); Municipio Zihuatanejo, 86 km NE from Zihuatanejo, by road Zihuatanejo-Ciudad Altamirano, 1530 m, 21 May 1982, P. Tenorio et al. 422 (MEXU).
Oaxaca: Distrito Ixtlán, Municipio Comaltepec, Vista Hermosa, 26.6 km SW from Valle Nacional, road Tuxtepec-Oaxaca, 17˚43'N, 96˚20'W, 1460 m, 26 Jan 1988, R. Torres & E. Martínez 11417 (MEXU).
Veracruz: Municipio Chocaman, Tepejilotla, 1300 m, 29 Jun 1979, F. Ventura 16285 (MEXU). Municipio San Andrés Tuxtla, Ejido Ruiz Cortines, sidewalk near the town that connects with dirt road, 18˚31'59''N, 95˚08'59''W, 1100 m, 25 May 2001, A. Rincón et al. 2427 (MEXU); (Revisado por Paco y det. como C. xalapense).
A